BIENVENIDOS

La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho

 Renedo Metal | Tel: 941 443 105 Fax: 941 443 323 | Pol. Ind La Yasa, Albelda de Iregua, La Rioja | renedo@renedometal.com

 Renedo Metal  |  Tel: 941 443 105  Fax: 941 443 323  |  Pol. Ind La Yasa,  Albelda de Iregua,  La Rioja  |  renedo@renedometal.com

síguenos en facebook  Renedometal Estructuras Metalicas

y en instagram  @renedometal_estructurasmetal

 

Renedo Metal, empresa de estructuras metálicas instalada en el Polígono La Yasa de Albelda de Iregua, La Rioja. © Justo Rodríguez 05/07/2010

Renedo Metal, empresa de estructuras metálicas instalada en el Polígono La Yasa de Albelda de Iregua, La Rioja. © Justo Rodríguez 05/07/2010

instalaciones de granallado

En RENEDO METAL disponemos de una cabina de granallado manual para piezas y materiales voluminosos y grandes, que aporta valor añadido a las piezas que fabricamos.

CABINA DE GRANALLADO DE RENEDO METAL

PROCESO DE GRANALLADO

El granallado se trata de una técnica de tratamiento superficial por impacto, consiste en la proyección de material abrasivos (granalla), de tal forma que el impacto de este abrasivo limpia la superficie generando una rugosidad, con la que  se puede lograr un excelente grado de limpieza y simultáneamente una correcta terminación superficial para la adherencia y anclaje de tratamientos posteriores. El proceso permite remover todo tipo de revestimiento y contaminantes como pintura vieja, laminillas, arenas de fundiciones, así se eliminan rápidamente las diversas impurezas de la superficie, impurezas como óxidos superficiales, cascarilla de laminación, incrustaciones de materias extrañas…

El granallado es el bombardeo de partículas abrasivas a alta velocidad (65-110 m/s) que, al impactar con la pieza tratada, produce la remoción de los contaminantes de la superficie. Con esta remoción, se da un perfil de rugosidad que mejora el aspecto visual de la pieza tratada y un anclaje para aplicar cualquier tipo de revestimiento o pinturas.

El proceso de granallado es utilizado para:

– Limpieza de piezas de fundición ferrosas y no ferrosas, piezas forjadas, etc.

– Decapado mecánico de alambres, barras, chapas, etc.

– Limpieza y preparación de superficies donde serán aplicados revestimientos posteriores (pintura, cauchos, etc)

Una vez chorreada la superficie esta se encuentra «desnuda» por la acción del abrasivo, resultando extraordinariamente sensible a la oxidación y a la corrosión, es por ello que para  evitar que la  superficie comience el proceso de oxidación y corrosión de nuevo  se debe de aplicar un tratamiento posterior ya sea:

– la primera capa de pintura antioxidante (imprimación o pinturas directas) en un espacio de tiempo que marcan tanto las fichas técnicas de las pinturas seleccionadas como por las condiciones ambientales (ambientes muy húmedos, ambientes industriales, etc…) en el que se encuentre el material chorreado.

Múltiples formas y características para adaptarse a distintos tratamientos superficiales de acabado, limpieza, creación de rugosidad previo al pintado o metalizado, shot peenig, etc. Sectores: aeronáutica, automoción, naval, eólico, energía, industria, fundición de hierro y acero…

Si desea información para granallar sus productos, no dude en contactar con nosotros

Pasarela metálica

En RENEDO METAL tenemos amplia experiencia en trabajos de envergadura. Trabajamos estructuras que precisan requerimientos de alta calidad en plazo de trabajo cortos con una gran capacidad de producción.

Esta pasarela metálica es una muestra de ello

vigas armadas

Estamos especializados en la fabricación de vigas armadas, cumpliendo todos los requisitos solicitados por el cliente.

ENTREPLANTA GALVANIZADA EN CALIENTE POR INMERSION para bodega

Cada cliente tiene necesidades diferentes, por esta razón, esta bodega nos ha pedido que el acabado para la entreplanta y escalera de acceso fuese GALVANIZADA EN CALIENTE POR INMERSION, que es un proceso industrial por medio del cual se protege contra la corrosión a todo tipo de productos de hierro o acero.

El acero desprotegido tiene un promedio de vida de tan solo dos años antes de que se afecte su funcionalidad o integridad estructural, en cambio, los recubrimientos galvanizados obtenidos en instalaciones apropiadas, generalmente duran como mínimo diez años sin necesidad de mantenimiento alguno, incluso en las peores condiciones atmosféricas.

Los Recubrimientos galvanizados  recién obtenidos presentan normalmente un aspecto metálico brillante muy característico. Este brillo va desapareciendo con el tiempo hasta adquirir un color gris metálico mate. Este cambio se debe a la reacción entre el zinc y el aire, que da lugar a la formación de una fina capa de hidróxidos y carbonatos básicos de zinc, que se conoce como capa de pasivación y que constituye una barrera que aisla la superficie del zinc del medio ambiente.

Aquí les mostramos el resultado, esperamos que les guste.

IMG-20160225-WA007

IMG-20160225-WA005

IMG-20160225-WA006

NAVE EN SECCIÓN VARIABLE

En RENEDO METAL somos especialistas en estructuras metálicas de sección variable atornilladas que permiten desarrollar soluciones ajustadas a los requisitos operativos y arquitectónicos de cada proyecto. Las estructuras de este tipo presentan mejores propiedades mecánicas, mayor resistencia a la tracción y un límite de fluencia elevado.

Este método de fabricación también ofrece numerosas posibilidades a nivel estético y asegura un mantenimiento más barato que los sistemas tradicionales, permiten ahorrar en las cimentaciones, asegurar una mejor recuperabilidad de materiales y facilitar las ampliaciones longitudinales y laterales.

Al ser uniones atornilladas el montaje resulta mucho más sencillo, rápido, eficaz y seguro. La calidad y la eficiencia quedan, de este modo, totalmente garantizadas.

IMG-20160210-WA013

IMG-20160129-WA000

IMG-20160205-WA000

IMG-20160208-WA016

IMG-20160209-WA002

IMG-20160206-WA004

IMG-20160210-WA012

IMG-20160210-WA010

 

PASARELA en acero corten

 

Gracias a las características del acero corten y su resistencia a la intemperie, este tipo de acero es idóneo para realizar pasarelas. Además de sus propiedades químicas, el resultado final es espectacular.

 

IMG_20151204_104736 IMG_20151204_104740 IMG_20151201_110138 IMG-20151204-WA002 IMG_20151205_143117 IMG_20151205_143127 IMG_20151205_134639 IMG-20151204-WA003 IMG_20151205_134439 IMG_20151205_134343 IMG_20151205_134404





 

CALDERERÍA. Campanas para hornos

En RENEDO METAL, también realizamos trabajos de calderería. Todos ellos elaborados con los más rigurosos procedimientos de fabricación, que aseguran el cumplimiento de la normativa vigente.

A continuación, mostramos unas CAMPANAS PARA HORNOS:



IMG_20151119_142510 IMG_20151119_142521 IMG_20151119_142541 (1) IMG_20151119_183005 IMG_20151119_183031 IMG_20151119_183126 IMG_20151119_183209

IMG-20151125-WA001

Ménsulas metálicas para entreplantas

La tendencia de la edificación industrial de construir con grandes alturas interiores permite doblar o incluso triplicar la superficie útil de un recinto mediante la instalación de entreplantas o altillos de 1 o más plantas. En RENEDO METAL estamos especializados en toda clase de entreplantas, ya sea para almacén, colocación posterior de estanterías o para oficinas.

Cuando la entreplanta se quiere colocar en una nave ya existente, debemos calcular, fabricar y colocar ménsulas metálicas que permitan apoyar las vigas que formarán la base de la entreplanta.
La estructura de la entreplanta unida mediante tornillos permite un futuro desmontaje y traslado en caso de necesidad.
A continuación os mostramos un ejemplo de este montaje en una nave existente con pilares de hormigón…

IMG-20151110-WA001

IMG-20151028-WA007IMG-20151023-WA002IMG-20151029-WA004IMG-20151110-WA000IMG-20151028-WA008IMG-20151031-WA001IMG-20151031-WA000
IMG-20151114-WA002IMG-20151114-WA004IMG-20151114-WA005IMG-20151114-WA006IMG-20151117-WA000IMG-20151117-WA001IMG-20151117-WA002IMG-20151117-WA003


IMG-20151112-WA005 IMG-20151112-WA006 IMG-20151112-WA007
IMG-20151102-WA002 IMG-20151102-WA003 IMG-20151104-WA000 IMG-20151104-WA001 IMG-20151109-WA004

Vigas armadas realizadas con chapas de grandes espesores y con una garganta de soldadura de 30mm

Este proyecto de vigas armadas presenta grandes ventajas por su trabajabilidad y versatilidad, así como disponibilidad en el mercado. Su principal característica es la de aportar perfiles ajustados a las necesidades reales del proyectista, utilizando chapas de acero de “grandes” espesores mediante uniones soldadas. Su principal empleo es la de salvar grandes luces. La chapa gruesa se refiere a aceros aptos para aplicaciones en las que las propiedades de resistencia prevalecen a las de deformación y ductilidad. En este caso los espesores de las chapas son de 30 y 40 mm.

Además, la garganta de soldadura exigida para este proyecto, es de 30mm al alma con rigidizadores intermedios para aportar mayor resistencia. Todo ello inspeccionado con los más estrictos controles de calidad.

 

IMG_20151023_124524 IMG_20151023_124442 IMG_20151023_124647 IMG_20151023_124334 IMG_20151023_124454 IMG_20151023_132625 IMG_20151023_124707 IMG_20151023_124422 IMG_20151023_132611

Centro comercial Alagón

Después de fabricar toda la estructura, el procedimiento de montaje comprende la planificación, replanteo, descargue y ubicación de estructura, revisión de los materiales, pre ensamble de piezas, uniones soldadas, uniones atornilladas, izajes e instalaciones, verificación de medidas, alineación, nivelación , accesorios, pintura, pruebas y ensayos al producto, y éste es el resultado:

IMG-20151005-WA002 IMG-20151007-WA005 IMG-20151008-WA000 IMG-20151008-WA001 IMG-20151009-WA000 IMG-20151009-WA000 IMG-20151013-WA001 IMG-20151014-WA000 IMG-20151014-WA001 IMG-20151014-WA003 IMG-20151019-WA000 IMG-20151019-WA001 IMG-20151020-WA001 IMG-20151020-WA002 IMG-20151021-WA002 IMG-20151021-WA003 IMG-20151022-WA001 IMG-20151022-WA002 IMG-20151022-WA003 IMG-20151022-WA004 IMG-20151022-WA007 IMG-20151022-WA008 IMG-20151023-WA007 IMG-20151023-WA008 IMG-20151023-WA009IMG-20151112-WA004IMG-20151104-WA002IMG-20151104-WA003IMG-20151111-WA000IMG-20151112-WA000IMG-20151112-WA001